Publicado originalmente el 27 de enero de 2011. Lo encontré en mis notas de Facebook. Para alegrar el fin de semana, va perfecto.
Era una idea excelente. Fiesta de los compas en donde cada uno lleva un licor y una comida típica de su país para compartir. ¿la receta? obviamente Zhumir y motepillo. después de todo, ¿qué tan difícil puede ser encontrar zhumir y mote en Madrid?. el mote fue sencillo. ¡Gracias don Facundo! con tres latas creo que será más que suficiente.
Y ¿el Zhumir? bueno, ¿qué tan difícil va a ser?. pues resultó ser de aquellas típicas expresiones …. «en todo lado encuentras»… que resultan ser falsas. Resulta que » en todo lado» siempre significa el lado que menos te imaginas, que queda, o en la concha de la lora, o en la tienda que ya cerraron, o a la vuelta de tu casa, justo por donde nunca se te ocurrió pasar. Debo aclarar eso sí, que la fer y yo escogimos vivir en un barrio más cerca de la universidad y que no es un barrio de migrantes, como sí lo es de hecho, lavapies y la latina. probablemente por allá sí encuentras, pero lo cierto es que donde vivo yo, no mismo hay.
La secuencia sigue más o menos así. Recordé de pronto que a la salida del súper vimos un día un letrero que decía, Restaurant Islas Galápagos y el primer plato del menú (hecho en pizarra de tinta líquida, obviamente, y con letra de: «al apuro que sólo es un letrero») decía obviamente… ¡seco de pollo!. Presto me puse a buscar el Restaurante Islas Galápagos y lo encontré. Un lugar, como cualquier soda bar ecuatoriana, con mesitas de fierro y sillas de asiento redondo y espaldar de tubo en U. Una Rockola calentaba el ambiente y el menú se volvía a presentar en una, todavía más grande, pizarra de tinta líquida, siendo el plato más importante un delicioso Ornado (así, sin h, porque algo ha de faltar en comparación al que hacen en Ecuador). Me acerqué a la barra y sin más (estoy en un restaurante ecuatoriano) digo… ¿tiene Zhumir?… y me responde un acento raro, claramente no ecuatoriano que me dice: «¿Que quieres chico?». el diálogo continúa así: Zhumir, licor ecuatoriano;¿Licor ecuatoriano?, ¿tu eres ecuatoriano?; Sí; ¿Seguro?; Sí!. (me pudre las iras cuando no es obvio que soy de mi tierra linda) Pues no tenemos; ¿Y donde lo puedo encontrar?; Buena pregunta. Fin de la conversación.
Salgo entonces a seguir buscando un par de calles más adelante, asumía que de seguro encontraría por allí, porque todos dicen que cerca del mercado de las maravillas de ley encontraría. (ya lo habíamos intentado con la fer antes, desesperados por llevar para año nuevo algo ecuatoriano… y nanay de cuy). Una cuadra y medía más allá, encontré un precioso letrero en fondo rojo con letras blancas que decía ECUAPAN. ¡Cual sería mi felicidad!. llegué emocionado y pregunté casi que sin saludar… ¿Tiene Zhumir?… y me responde una compatriota guayaca… «Poss que ssí lo tenía pero se ha acabado tío». ¡Ouch!. Así que, ya que había Ecua pan, me compré para la casa cuatro deliciosos ecua enrollados y 2 ecua empanadas de queso. A las humitas las dejé nomás para otra vez (2 euros es mucho para un presupuesto estudiantil).
Ni modo, a seguir caminando. Encontré 2 tiendas más de productos latinos que me mandaron condescendientemente a seguir buscando por allí, que de seguro por el mercado de las maravillas encontraría. Lo más cercano que encontré fue Pisco peruano y aguardientico colombiano, pero de mi Zhumir. ¡nada!. Así que, cuando me apresté a volver sobre mis pasos, encontré una licorería que me ofrecía en cartelera toda la gama de licores que uno necesite. Se dio el siguiente diálogo con el dependiente que resultó ser un norteño (aunque no supe muy bien de donde): ¿Tiene licor ecuatoriano? No; ¿Donde puedo encontrar? Puu jefe, tamediojodido por aquí; ¿Alguna idea?; en los kioskitos de comida típica; y donde queda uno?; pues allí mejodióusted.
Hasta aquí mi busqueda. Salí y para coger fuercitas me comí una de mis deliciosas y añoradas ecua empanadas con queso y a caminar por el frío invierno de la cálida Madrid, preguntándome por que los demás dicen que: ¡en todo lado hay!
Pues esto ya tiene solución !!!
A partir de Noviembre de 2015 «pecho amarillo» de venta en Carrefour