Bicicletas restringidas, alcohol libre

En una entrega previa (Carros sobre bicicletas) hacía notar lo incoherente del discurso ideológico del Alcalde de Cuenca y su equipo en relación al uso del espacio público para actividades socialmente deseables como paseos familiares en bicicletas, a pesar del disgusto que podría ocasionar a la minoría que anda en vehículos los días domingos. En esa entrega hacía notar la visión derechista que hay detrás de la dichosa ruta recreativa.

Tan solo cuatro días después, vemos otro ejemplo de esta incoherencia, con lo cual se configura la realidad de un gobierno local que ganó con el discurso de la izquierda y que no es más que un refrito de derecha.

El caso es más preocupante que el del uso de vías para que la familia pueda andar en bicicleta, puesto que se trata del mismo espacio público pero destinado para actividades que no son deseables socialmente. Si en el caso de la ruta recreativa se restringe la posibilidad de usar el espacio público para hacer ejercicio y apropiarse positivamente del espacio de todos, tenemos que ahora, la posición oficial del Alcalde es continuar permitiendo el uso del mismo espacio para el consumo del alcohol. Las razones esgrimidas, según reporta Mayra Alvarado, periodista de Diario Hoy que reportaba vía Twitter el debate de la ordenanza propuesta por Xavier Barrera, se reducen a dos criterios: 1) no existe un estudio técnico que corrobore que los casos de violencia intrafamiliar, los hechos delictivos y las conductas agresivas, sean incidentes cometidos por personas que consumieron licor en la vía pública (Cabrera gana un pulso al oficialismo) y 2) no existen cifras que corroboren que efectivamente la ingesta de licor se realiza en mayor medida en las calles y espacios públicos de la ciudad (Mayra Alvarado)

En el primer caso tenemos un análisis precario sobre el comportamiento social. Resulta que solo el consumo del alcohol en la vía pública puede dar lugar a violencia en cualquier forma, es decir, el consumo del alcohol en otros espacios NO da por resultado, la posibilidad de estos comportamientos violentos. Se afirma que no hay estudios que demuestren la vinculación directa entre alcohol y comportamiento violento. Más aún, ¡no hay estudios que demuestren que beber en la vía pública genera comportamientos violentos! Es decir que beber alcohol puede generar comportamientos violentos dependiendo de dónde se ingiere el alcohol. No sé si esto es extrema ingenuidad o ignorancia.

¿Será que estos datos le sirven a la concejala? El 6% de los casos de homicidio en Ecuador se asocian al consumo de alcohol, de los cuales, el 71% ocurren en la vía pública. El 5% de las violaciones y el 8% de los accidentes de tránsito se asocian al consumo de alcohol. (Revista Nuestra Seguridad) Si alguien me sale con que esto es estadísticamente poco significante, podríamos ponerle en contacto con familiares de víctimas de asesinatos, muertes y violaciones para que le cuenten su parecer.

grafico%202 grafico%207 grafico%208

El otro argumento es mucho más risible. Según la misma Concejala Dora Ordoñez, tan sólo, ojo, tan sólo el 23% del total del consumo se realiza en la vía pública. Ojo, ¡tan sólo! Esto quiere decir que uno de cada 4 litros de alcohol se consume en la vía pública. Uno de cada cuatro personas que beben licor en Cuenca lo hacen en la calle. Y eso, para el bloque de gobierno, es poco.

Aquí cabe de cajón la pregunta: ¿A quién le conviene que la gente siga bebiendo en las calles? Me niego a creer que el bloque de gobierno todavía está en la edad del “pailaso”. Me niego a creer que el argumento de la cuestión cultural sea creíble para alguien. ¿Quién gana manteniendo el consumo en la calle? ¿Quién vende alcohol en la ciudad? ¿Para quién trabajaba el Alcalde durante los últimos 5 años? Como dije recientemente, muestras de un Alcalde que no piensa en el interés superior de la ciudad sino en los intereses de aquellos a los que se debe.

Acerca de sucocastillo

Candidato a Doctor en Ciencia Política y de la Administración UCM - Reforma del Estado - Gestión Pública - Simplificación Administrativa
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Bicicletas restringidas, alcohol libre

  1. Miguel Brito dijo:

    Es simple tienen negocios de forma inderecta que se veran afectados por la nueva ordenanza y por eso dan tantas trabas, esa es la calidad de cosejales que tiene cuenca

  2. ricardo pino dijo:

    Preocupate por el alcalde de quito que es donde resides deja de ser tan sufridor

  3. Geovanny Álvarez E dijo:

    Concuerdo con Miguel Brito y yo le sumaría un vicio poco deseable del sr alcalde conocido por se alérgico a la sobriedad.

  4. Milton Alvarado dijo:

    No quieren aprobar la ordenanza porque significa perder votos en las próximas elecciones, que pena que solo les importe el sueldo de concejal. Quieren seguir lucrando un período mas.

  5. Jaime López Novillo dijo:

    Considero que el análisis tiene que ser integral, independiente en donde se resida, nuestra capital también afronta graves enfermedades urbanas como es la movilidad. Quienes apostamos por ciudades con prácticas saludables de vida, incluyentes y sin indiferencia, nos preocupa que se incentive el uso del alcohol so pretexto de que es parte de la “cultura” de la comunidad. Además en la ciudad de Cuenca, se está desnaturalizando el verdadero concepto que tiene una “Vía Recreativa”, el objetivo es ir ganando espacio frente a los autos y ejecutarla en vías en donde predomina la presencia del automotor; ejémplos: Guadalajara, Bogotá, Quito, Consecuentemente, el fundamento de una Vía Recreativa es abrir las calles y avenidas para la gente, bajo plíticas públicas de movilidad y con la técnica que la actividad demanda. Esta mi opinión en calidad de miembro de la Red de Ciclovías Recreativas de las Américas. No deja de ser un tema apasionante por amor a la vida y el planeta, saludos a todos y todas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s