Lisboa, Praga, Sevilla

No es novedad para nadie que el estilo político de Marcelo Cabrera es, por llamarlo de alguna forma, “Pilatiano” (inaugurado por Poncio Pilatos hace más de dos mil años). Cualquier excusa será buena para no hacer su trabajo y procrastinar decisiones o derechamente no tomarlas. Para esta semana tenemos la gran revelación de que UNESCO resulta ser la entidad gobernante de la ciudad de Cuenca, este organismo internacional resulta ser quien determina lo que se hace y lo que no se hace. ¿Podría por favor entregar más soberanía señor Alcalde? Digo, de una vez ¿no será de preguntarle a UNESCO si podemos usar el agua del Macizo Cajas para resolver nuestros problemas de agua potable y saneamiento? O Mejor aún, podríamos, de una vez, ¿preguntarle a la FIFA si podemos arreglar el Alejandro Serrano Aguilar? O ¿al Vaticano si podemos intervenir en la Catedral y abrir el pasaje Santa Ana?

Quisiera ver qué argumentos podría utilizar UNESCO para afirmar que un tranvía que atraviese el centro histórico afecta y “pone en riesgo” al Patrimonio de la Humanidad después de que ciudades como Sevilla, Praga, Lisboa, Marsella o el mismo Jerusalén tienen sistemas de transporte que los atraviesan en parte o en su totalidad. ¿Por qué en esos casos, estas ciudades siguen siendo patrimonios de la humanidad y cuentan con estos sistemas de transporte?

Lisboa

P1040742

Foto: Cristian Castillo

Praga

tranvia-praga

Fuente: http://www.europaenfotos.com/praga/pho_praga_111.HTML

Sevilla

Andalucia 026

Foto: Cristian Castillo

Podríamos plantear la pregunta al revés, ¿sistemas de transporte motorizado a gasolina o diesel pueden ser menos perjudiciales para la salud, la convivencia, el ornato, o las edificaciones que un tren eléctrico que es insonoro que no va a más de 30 kilómetros por hora, que no hace emisiones contaminantes, que por sus características facilita el acceso de personas con movilidad reducida? ¿En serio una comisión “técnica” podría atreverse a hacer una aseveración de este tipo? A lo mejor una comisión política podría hacerlo, pero una técnica tendría que vérselas en figurillas para poder afirmar, contra evidencia explícita, que es mejor que las ciudades tengan buses a gasolina circulando por las áreas de mayor protección patrimonial.

La posición del Gobierno Central, principal financista de la obra, ha sido clara. Si se mueve un centímetro el trazado ya aprobado en sendas instancias locales perfectamente hábiles para decidir con carácter técnico la pertinencia del sistema, entonces no habrá financiamiento para la obra. ¿Sabrá Cabrera que esto quiere decir más del 60% del financiamiento necesario? Esta postura no es política de boicot, es sentido común. No existe razón de peso por la cual el Alcalde decida “consultar con carácter vinculante” a una entidad internacional sobre lo que es mejor para nuestra ciudad, excepto aquella que viene de sus propios, personales intereses.

No le sorprenda a nadie que, en el escenario en el que no se construya el tranvía, el Alcalde, en su sabiduría sostenga que, entonces, la solución para el transporte dentro de la ciudad sea una circunvalación a 10 kilómetros de la ciudad, de seis carriles y de 600 millones de dólares.

Va siendo hora de que la gente que vive en Cuenca, o que es de Cuenca y no deja de pensar en regresar al pie del capulí, se pregunte seriamente si la ciudad se merece un Alcalde que no tiene ni un ápice de orgullo propio, de amor por la ciudad, que no es capaz de tomar decisiones soberanas sobre el futuro de la ciudad sin tener que ceder el mandato que le dio el pueblo en las urnas (muchos con arrepentimiento creciente) y dárselo a una entidad internacional, cuando ya tenemos hasta la saciedad evidencia de lo que hacen los organismos internacionales cuando se les da la mínima oportunidad de “dar decidiendo” por las autoridades electas de un país, región o ciudad.

 

Acerca de sucocastillo

Candidato a Doctor en Ciencia Política y de la Administración UCM - Reforma del Estado - Gestión Pública - Simplificación Administrativa
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Lisboa, Praga, Sevilla

  1. ccf dijo:

    Estimado Suco, obviamente pedir a la UNESCO una opinión sobre asuntos de la ciudad que principalmente le competen al gobierno de la misma, es una manera de lavarse las manos o incluso hasta de desautorizarse como alcalde. Pienso deberías también haber hablado de lo irresponsable que fue proponer un tranvía para Cuenca ya que este no salió de un plan de movilidad sólidamente estructurado, que de ser así, se debía haber reestructurado y realizar una inversión fuerte en el sistema actual de buses para que estos funcionen conjuntamente y a la altura del servicio que brindaría el tranvía. Tomemos también en cuenta la cuestionable sustentabilidad económica del sistema en nuestro medio ya que como tu sabrás en las ciudades europeas que tu comentas donde el índice de uso del transporte público es altísimo, el costo de un viaje no deja de ser caro y el sistema es igualmente subsidiado por cientos de millones de Euros al año (no se aquí quien va a pagar eso). Se pueden comentar varias cosas más, pero para terminar de mi parte no estoy en contra de un sistema de transporte masivo de primera para nuestra ciudad sino en la manera irresponsable que se lo abordo y planteo ya que esto salió de una simple oferta de campaña en las que generalmente pesa la popularidad sobre una consiente reflexión técnica, científica y conceptual de la propuesta.

    Te felicito por el blog…..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s